viernes, 27 de septiembre de 2013

Kushina Uzumaki

Kushina Uzumaki

Redirigido desde Kushina

Kushina Uzumaki
Kushina
(うずまきクシナ, Uzumaki Kushina)
Tomate (トマト, Tomato)
Habanera Sangrienta (赤い血潮のハバネロ, Akai Chishio no Habanero)
Debut
MangaCapítulo #382
AnimeNaruto Shippuden Episodio #128
PelículaNaruto Shippūden 4: La Torre Perdida
JuegoNaruto Shippūden: Ultimate Ninja Storm Generations
ApariciónMangaAnimePelículas y Videojuegos
Doblaje
SeiyūEmi Shinohara
InglésCindy Robinson
Información
NacimientoCáncer 10 de julio
GéneroFemenino Femenino
EdadMuerta
Altura165 cm
Peso47 kg
SangreB
Bestia con ColaKurama
ClasificaciónJinchūriki
AfiliaciónSímbolo de Uzushiogakure Uzushiogakure
Símbolo de Konohagakure Konohagakure
ClanSímbolo de Clan Uzumaki Clan Uzumaki
Familia
FamiliaMinato Namikaze (Esposo)
Naruto Uzumaki (Hijo)
 
Kushina Uzumaki (うずまきクシナ, Uzumaki Kushina) era la madre de Naruto Uzumaki y la esposa de Minato Namikaze. Era una kunoichi de Konohagakure que viene originalmente de Uzushiogakure, pertenecía al Clan Uzumaki y fue la segunda jinchuriki del Zorro Demonio de Nueve Colas.

Contenido

 [mostrar

HistoriaEditar sección

Kushina y Minato
Minato salvando a Kushina.
Kushina fue una niña de la antigua tierra del Remolino. Nació con un chakra especial por lo que fue transferida aKonoha para que se convirtiera en la siguiente jinchuriki delZorro Demonio de Nueve Colas ya que su chakra podía contener al Zorro. Cuando le contaron lo que le iban a hacer cayó en una profunda depresión. Mito Uzumaki, la esposa del Primer Hokage y la primer Jinchuriki del Zorro, antes de que le quitaran a su Biju le dijo a la niña que la única forma de llenar ese vacío que ella sentía era llenarlo con amor.
En su primer día en la Academia Ninja conoció a Minato Namikaze. Al principio creyó que ese niño era un "Flacucho medio afeminado". Queriendo causar una buena impresión, expresó que sería la primera mujerHokage. Los otros niños se rieron de su declaración, y la comenzaron a llamar "Cabeza de Tomate", debido a su cara y su pelo rojo. Esto la llevó a atacar y golpear a cada uno de los niños. Rápidamente se ganó el apodo de la Habanero sangriento (赤い血潮のハバネロ, Akai Chishio no Habanero). No obstante, se acercó más a Minato, el único niño que la trataba con amabilidad.
Un día, ella fue secuestrada por ninjas de Kumogakurepor su chakra especial. Ella dejó hilos de su cabello con la esperanza de que alguien la encontraría. Sólo Minato demostró ser lo suficientemente listo para entender la pista y fue capaz de rescatarla. Minato le dijo a Kushina que su cabello era hermoso. Sorprendida porque alguien alabó su inusual cabello, que siempre había odiado Kushina, inmediatamente se enamoró de Minato y llegó a amar  su cabello.
Padres de Naruto
Minato y Kushina.
Con el tiempo se hizo famosa por su belleza y su estilo de ninjutsu único. En algún momento se casó con Minato y tuvieron un hijo. Durante su embarazo, decidieron ponerle el nombre de Naruto pues el personaje principal del primer libro de Jiraiya (que no tiene nada que ver con la colección de libros Icha Icha) se llamaba así. Cuando Jiraiya les preguntó si estaban seguros, afirmando que era un nombre que se le ocurrió mientras comía ramen, Kushina dice que es un nombre hermoso.
En el otoño de Octubre era el día del nacimiento de Naruto, lo cual fue llevado en secreto ya que iba hacer un procedimiento muy difícil para la mujer ya que durante los 10 meses de embarazo la energía del sello fue utilizada para formar al bebé haciendo que el sello se debilitara y también hiciera que el bijuu intentara salir. En el lugar donde se llevó el parto estuvieron 3 personas: Minato, que estaba controlando el sello, Taji y Biwako, esposa delTercer Hokage las cuales estaban esperando al bebé, más unos pocos ANBUs custodiando la entrada.
Kushina y Naruto
Kushina junto a su Hijorecién nacido
El parto fue todo un éxito ya que el Zorro de Nueve Colas no salió y Naruto ya había nacido. Mientras tanto en la entrada, los ANBU fueron asesinados por unninja enmascarado que se infiltró en el lugar, matando igualmente a las mujeres que sostenían a Naruto aprovechando eso para capturarlo y amenazarlos con matarlo sino le entregaban el jinchuriki . Este ninja que resultaba ser Tobi , tiró por los aires al bebé recién nacido intentando atravesarlo con un kunai pero su padre logró atraparlo dándose cuenta que la sabana que cubría a Naruto estaba llena de sellos explosivos que destruyeron el lugar del parto. Minato y su hijo logran salir vivos pero Kushina fue secuestrada por Tobi llevándola a un lugar lejos de la Aldea donde utilizó suSharingan para sacar al Nueve-Colas del cuerpo de la mujer y controlarlo para atacar a Konoha pero antes se le fue ordenado atacar a su ex-jinchuriki, en ese momento Minato vuelve salvando a su esposa y llevándola al lugar donde se encontraba Naruto, mientras él acudía a la batalla. Kushina no murió al serle extraído la Bestia con Cola, porque según Tobi, los miembros del Clan Uzumaki tenían algo especial.
Kushina y Minato protegen a Naruto
Kushina y Minatoprotegiendo a Naruto.
En unos momentos reaparece Minato junto con el Nueve-Colas en el lugar donde se encontraba Kushina y su hijo, ya que su esposo consigue evitar que el Nueve-Colas disparara su ataque. Entonces a ella no le queda mas opción que sacar unas cadenas hechas con lo que quedaba de su chakra para intentar arrastrar a la bestia de nuevo a su cuerpo para morir junto con el bijuu. Pero a Minato se le ocurre sellar la mitad del poder del Nueve-Colas en el cuerpo de su hijo ya que el creía que podía ser la persona que traería paz al mundo shinobi. Al principio ella no quiso porque traería como consecuencia la muerte de su amado esposo y causaría que Naruto se quedara solo, pero después de que Minato le hablara, decide participar. Durante el proceso de sellado, ella es atravesada junto con su esposo por una de las garras de la bestia para evitar que Naruto fuera lastimado. Al final el poco chakra que le queda fue utilizado en el método de sellado para que si alguna vez Naruto intentara controlar a la gran bestia ella aparecería para auxiliarlo. Antes de morir se lamenta el no poder ver a su hijo crecer como ella hubiera deseado, al tiempo que le desea a su hijo lo mejor en la vida, dándole toda clase de consejos y le advierte que aunque en el futuro le esperarán toda clase de desprecios y malos tratos por ser un Jinchuriki , espera que se convierta en un gran ninja que traiga la paz al mundo y le agradece la oportunidad de haber sido su madre.

AparienciaEditar sección

Kushina de niña
Kushina de pequeña.
A pesar de que era considerada una mujer poco femenina, era una persona conocida por su belleza. Tenía el pelo largo de color rojo que llegaba hasta sus pantorrillas, en el anime su cabello no llegaba a sus pantorrillas, si no casi llegando a sus glúteos. Además su cabello se separaba a ambos lados de su rostro por una pintaza de cabello que tenía en su lado izquierdo. Cuando era adulta, tenía una vestimenta tipo hogareña, ya que solía llevar un vestido con un delantal. Su piel era de color blanco y sus ojos, gris-violeta. Cuando aun era lajinchuriki del Kyubi tenía inscrito en su estomago el sello de los ocho pentagramas. En su niñez, tenía la cara redonda y junto con su pelo rojo le daba el aspecto de un tomate. Más tarde, Naruto terminaría heredando su estructura facial.

PersonalidadEditar sección

Kushina personalidad
La agresiva personalidad de Kushina
Kushina era una mujer muy sensata, alegre y muy hermosa, desde niña ella siempre había tenido un gran temperamento generalmente cuando se emocionaba, pero a pesar de eso se caracterizaba principalmente por ser una persona generosa y muy amorosa. Ella tenía una gran parte de la personalidad de Naruto, ya que en ocasiones se exaltaba diciendo cosas sin sentido, no se rendía y no se dejaba ganar fácilmente. A diferencia de ella con otros jinchurikis tuvo una infancia muy alegre y no se dejo entristecer por ser poseedora de una bestia dentro de su cuerpo.
La hermosa sonrisa de Kushina
La agradable personalidad de Kushina
Cuando ella era niña odiaba su cabello pero después de haber sido salvada por Minato, su cabello pelirrojo la guió a su alma gemela haciendo que desde ese día volviera a gustarle su pelo. Kushina también tenía un tic verbal, cuando ella termina sus frases dice "(bis) ttebane" ("(だ) って ばね"), un rasgo que Naruto también tendría con su "dattebayo". La primera impresión de Jiraiya es que ella era habladora y una niña muy poco femenina.

Segunda parteEditar sección

El Confinamiento de los JinchurikisEditar sección

Naruto abraza a Kushina
Naruto abraza a Kushina.
En la batalla que Naruto sostiene con el Kyubi para poder apoderarse de su chakra y dominarlo, el odio del biju consume a Naruto, y cuando esta a punto de ser vencido, una voz lo logra sacar de su desconcierto, siendo Kushina la que lo llama.
Al principio Naruto creyó que Kushina era la verdadera forma del Kyubi (ya que nunca antes había tenido la oportunidad de conocerla), lo cual le causó enojo y lo golpea en la cabeza. Después de calmarse y pedir disculpas, ella dio un indicio de que era su madre, finalmente Naruto se dio cuenta de la verdad. Tras esta revelación, rápidamente abrazó a su madre con lágrimas de alegría en sus ojos, a lo que Kushina feliz devolvió el gesto. Esto detuvo la transformación de Naruto. Kushina usó su chakra (en forma de cadenas) para contener al Kyubi, que se sorprendió.
Kushina decidió hablar con Naruto y rápidamente su hijo le preguntó cómo se enamoró de Minato, a lo que tímidamente contó la historia. Después de contar su infancia y la de Minato, Naruto dice que le gusta su cabello, Kushina le dice a su hijo que lo ama, entonces con felicidad. Juguetonamente le pregunta qué es el producto de la unión del "Rayo amarillo de Konoha" y la "Habanera Sangrienta" a lo cual Naruto con orgullo dijo que será "El Hokage naranja de Konoha". Con sus palabras, Naruto encuentra la fuerza para combatir al Kyubi, y esta vez lo logra vencer. Tras felicitarlo, ella le dice a Naruto que finalmente puede seguir a Minato, sin embargo, ella quiere contarle toda la verdad del incidente del ataque del Kyubi. Ella le dice a Naruto que ella era la anterior jinchūriki del Kyubi y empieza a narrarle como llego a ser el jinchuriki de esta bestia y le habla del suceso del Kyubi empezando a hablarle sobre el 10 de octubre: el día de nacimiento de Naruto.
Gracias
Kushina despidiéndose.
Después de relatarle la historia del acontecimiento que ocurrió el día que Naruto nació, Kushina le pide perdón a Naruto por no estar con él cuando era pequeño, no haberle apoyado y darle amor, sin embargo Naruto le dice que comprende que sus padres hayan muerto por salvarle la vida a él, a la Aldea y le dice a Kushina que no tiene remordimientos porque el Kyubi haya sido sellado en él. Kushina llora de felicidad y le dice que gracias por haberle permitido que él haya sido su hijo. Luego su chakra empieza a agotarse y desaparece diciéndole a Naruto "Gracias".

HabilidadesEditar sección

Sus habilidades son, en su mayoría, desconocidas. Sin embargo, fue famosa por un estilo único de Ninjutsu. En su infancia, demostró ser engañosamente fuerte y podía luchar con las manos desnudas, siendo capaz de golpear a un grupo de niños por burlarse de ella.
Barrera de Cadenas de Chakra
Kushina usando lasCadenas de Chakra
Kushina también poseía un chakra extraño, que era lo suficientemente grande como para restringir y asustar al Kyūbi. También fue aparentemente inteligente incluso en peligro de muerte, dejando un rastro de su pelo para que alguien fuera capaz de seguir su rastro. También fue la que le enseñó una gran cantidad de técnicas a Minato, entre estas el Fūinjutsu, característica de su clan.
Ella además tenía la habilidad de producir Cadenas de Chakra, muy útiles para restringir el movimiento del enemigo; además con ellas podía crear una barrera que ni el mismo Hiruzen podía deshacer. También poseía, como era común dentro de su clan, una gran vitalidad y resistencia física, lo cual demostró por el hecho de haber sobrevivido a la extracción del Nueve Colas por parte de Tobi, algo que para un humano normal resultaría en una muerte segura.

CuriosidadesEditar sección

  • A pesar de su apariencia dulce, era una chica charlatana, extrovertida y agresiva.
  • Kushina fue la única Jinchūriki que no murió inmediatamente después de extraerle su BijūTobi dice que es porque pertenece al Clan Uzumaki, siendo un clan muy tenebroso por su gran resistencia y longevidad.
  • Comparte tipo de sangre con su esposo Minato Namikaze y su hijo Naruto Uzumaki.
  • Cuando Kushina se enfada, se le elevan nueve mechones de cabello, casualmente el número de colas delBijū sellado dentro de ella.
  • Era amiga de Mikoto Uchiha.
  • Su amistad con Mikoto Uchiha es similar a la que tienen sus respectivos hijos: Naruto Uzumaki y Sasuke Uchiha ya que ellos heredaron la amistad de sus respectivas madres con la excepcion de que ellas no eran rivales al mismo tiempo.
  • Kushina tenía el tic verbal Ttebane ("(だ) って ばね") (Ya sabes) como su hijo, Naruto, con el Dattebayo (De veras).
  • Kushina tiene varias similitudes con "Portgas D. Rouge" de la serie One Piece:
    • Murieron poco después de dar a luz, tratando de proteger a sus hijos.
    • Estuvieron embarazadas más de 9 meses, Kushina 10 meses y Rouge 20 meses.
    • Sus respectivos hijos llevan sus apellidos en lugar del de sus padres (Naruto Uzumaki y Portgas D. Ace).
    • Sus esposos eran muy afamados.
  • Según el Tercer Databook de Naruto:
    • Sus aficiones son hacer bromas y charlar.
    • Su comida favorita es el ramen de sal.
    • Su frase favorita es "No abandones hasta el final".
  • Aparece en el Ending de la película 4: La Torre Perdida.
  • Por lo que Tsunade mencionó, ellas dos se conocían.
  • Aparece en el Ending 19 de Naruto Shippuden junto a Minato Namikaze.
  • Cuando se encuentra con Naruto para vencer al Kyubi, este pensó que Kushina era la verdadera forma deKurama y que lo había hecho para confundirle. Este hecho está relacionado con las leyendas folcklóricas japonesas, en las que un Kitsune se convertía en una chica para engañar a los jóvenes.
  • El sueño de Kushina era ser la primera mujer Hokage.
  • Según el episodio 246, a Kushina no le gustan los tomates.
  • Su nombre quiere decir "la belleza del remolino" y proviene del mito de Yamata-no-Orochi del folclore japonés. La historia cuenta la batalla entre Susanoo y Yamata-no-Orochi para salvar a Kushinada. Se trata pues de otro elemento más de la mitología japonesa que se une a la serie como AmaterasuSusanooOrochimaru,KamuiIzanagiIzanami o Tsukuyomi, además de los Bijū. Sin embargo, su nombre también podría traducirse como "nueve bienes", haciendo alusión a su papel como Jinchūriki del Kyūbi.
  • Kushina tiene muchas similitudes con Karura la madre de Gaara:
    • Kushina y Karura se casaron con el Cuarto Kage de sus respectivas aldeas.
    • Ambas les dejaron un mensaje a sus hijos antes de morir, mensaje que de una manera u otra influyo en la vida de sus hijos.
    • Las dos murieron al poco tiempo de dar a luz.
    • Ambas murieron en la misma posición, intentando abrazar a sus hijos a pesar de estar al borde de la muerte.
    • Ambas ayudaron a sus respectivos hijos después de su muerte, Kushina a Naruto para dominar al zorro y el amor de Karura al proteger a Gaara.
    • Sus hijos se convirtieron en Jinchūrikis (Gaara del Shukaku y Naruto del Kyubi).
  • Para evitar conflictos, los Jinchūriki tienden a ser amigos o familiares de los Kage de su aldea, por lo que Kushina podría haber estado emparentada con el Primer Hokage al pertenecer al clan de su esposa (Teniendo en cuenta que no se casó con Minato Namikaze hasta después de que Kurama fuera sellado dentro de ella).
  • Cuando Kushina le pregunta a su hijo que cual era la combinación del Relámpago Amarillo de Konoha y El Habanero Sangriento, él contesta "El Hokage Naranja de Konoha", siendo la combinación de los colores amarillo y el color rojo.
  • Kushina tiene muchas similitudes con Mito entre ellas:
  • Es posible que Kushina y Mito sean parientes, haciendo a Naruto pariente de Tsunade .
  • Kushina menciona que al fin se podría reunir con Minato, lo extraño es que para el momento en que ella dijo eso el alma de Minato aun estaba sellada dentro de la parca.
  • Según Kushina, Minato aprendió los jutsus de sellado de su clan no solo de ella misma, si no también de su madre.
  • En la mayoría de las escenas de la niñez de Kushina, estas están ambientadas por árboles de Sakura.
  • Sakura también comparte similitudes con Kushina Uzumaki
    • Su carácter voluble y poco tratable, sin embargo muy cambiante.
    • Un lazo importante que las une a Naruto . (Vínculo de madre para Kushina y una gran amistad de parte de Sakura)
    • Ambas fueron objetos de burla en su niñez, provocando la creación de apodos (Cabeza de tomate para Kushina y frente de marquesina para Sakura)
    • El color peculiar de su cabellos (rojo el de Kushina y rosa el de Sakura).
    • En su niñez, ambas eran reconocidas por su cabello, al final, terminando con eventos traumáticos con este. (Kushina odiaba su cabello, fue maltratada, se lo arrancó y lo uso para dejar un sendero que algún ninja pudiera seguir y liberarla de su captura, Sakura lo cuidaba fervientemente por que escuchó que Sasuke le gustaban las niñas de cabello largo; durante el examen chunnin se vio obligada a cortarlo para liberarse del agarre de Kin) Ambas aceptaron su cabello, ya que Kushina empezó a amarlo después de que Minato le dijo que le gustaba, y al parecer es el mismo caso en Sakura ya que lo dejó corto hasta ahora)
    • La forma en la que tratan a Naruto.
    • Ambas son temidas debido a su fuerza.
    • Desistieron de su cabello para salir del agarre de un enemigo.
  • Conoció a Sasuke cuando era un bebé.
  • Le deseó a Naruto que encontrara a su persona amada como ella lo hizo.
  • Junto a MitoFu,Yugito y Rin son las unicas jinchurikis del sexo femenino.
  • Siempre que ella y su esposo discutían al final Kushina siempre ganaba la pelea, la única vez que perdió fue al reconocer el sacrificio de Minato antes de sellar a Kurama dentro de Naruto.
  • Antes de que Kushina fuera secuestrada por los ninjas de Kumogakure, se puede ver que estaba buscando al alguien, exactamente no se sabe a quien, probablemente a algún pariente o alguien que vivía con ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario