viernes, 27 de septiembre de 2013

Gaara

Gaara

Gaara
(我愛羅, Gaara)
Gaara de la Arena (砂の我愛羅, Suna no Gaara)
Gaara del Desierto (砂瀑の我愛羅, Sabaku no Gaara)
Quinto Kazekage (五代目风影, Godaime Kazekage)
Niño de oro (黄金の子,Kogane no ko)
Niño engreído ( 駄々っ子, Dadakko)
Debut
MangaCapítulo #35
AnimeNaruto Episodio #20
PelículaNaruto Película 2: Las Ruinas Ilusionarías en lo Profundo de la Tierra
JuegoNaruto: Ultimate Ninja
OVAEl festival deportivo de Konoha
ApariciónMangaAnimePelículasVideojuegos y OVA
Doblaje
Español (Latino)Eduardo Garza
SeiyūAkira Ishida
InglésLiam O'Brien
FrancésTony Beck
Información
NacimientoCapricornio 19 de enero
GéneroMasculino Masculino
EdadParte I: 12-13
Parte II: 15-17
AlturaParte I: 146.1cm
Part II: 166.1cm
PesoParte I: 39kg
Part II: 50kg
SangreAB
Bestia con ColaShukaku (Formas)
ClasificaciónJinchūriki
OcupacionKazekage
Comandante General de la Gran Alianza Shinobi
Comandante de la Cuarta División
AfiliaciónSímbolo de Sunagakure Sunagakure
EquipoHermanos de la Arena
Cuarta División
Gokage
Rango Ninja
Rango NinjaParte I: Genin
Parte II: Kage
Registro56-001
Familia
FamiliaCuarto Kazekage (Padre)
Karura (Madre)
Temari (Hermana mayor)
Kankuro (Hermano mayor)
Yashamaru (Tío)
Transformación de la Naturaleza
ChakraElemento Viento Viento
  

Gaara (我愛羅, Gaara) es un shinobi de Sunagakure y el Quinto Kazekage (五代目风影, Godaime Kazekage). Actualmente es el Comandante General del ejército de laGran Alianza Shinobi y comandante de la Cuarta División. Parte del ex-equipo Baki, es el hijo menor delCuarto Kazekage y Karura, hermano menor de Temari yKankuro. Fue el tercer Jinchūriki del Shukaku de Una Cola, Gaara se ganó el apodo de Gaara del Desierto(砂瀑の我愛羅, Sabaku no Gaara).

Masashi Kishimoto, el autor de la serie de Naruto, creó a Gaara como un Doppelgänger del protagonista de la serie, Naruto Uzumaki. Él y Naruto poseen las mismas experiencias infantiles: él es rechazado por su familia y por su aldea debido a que es huésped del bijū, Shukaku, una situación que Kishimoto describe como "muy parecida como a la de Naruto". Pero Naruto y Gaara tienen diferentes puntos de vista sobre su pasado, eso hace que converjan en un conflicto.Creación y concepción

El desarrollo de Gaara de su estado, en cierto modo, cariñoso y tímido, hasta el personaje asesino y retraído, fue con la intención de crear simpatía por el personaje, pues es contrastado con la actitud alegre y problemática que Naruto desarrolló. Además, su diseño fue con la intención de hacerlo parecer un Tanuki (perro-mapache), ya que Kishimoto pensó que eso le haría un buen rival para el Kyuubi que contiene Naruto, pues varias partes del Shukaku fueron consideradas por Kishimoto como opuestas del Zorro Demonio. La historia del pasado de Gaara se volvió una de las favoritas de Kishimoto de la primera parte; Kishomoto incluso revisó las ilustraciones en tales capítulos, pues quería que los lectores entendieran mejor el estado mental de Gaara.
El atuendo inicial de Gaara, junto con los atuendos de sus hermanos, fueron difíciles para Kishimoto de dibujar en el lapso de una semana durante los primeros episodios. Por esta razón, Kishimoto les diseñó vestimentas más simples en los últimos episodios de la primera parte; la ropa de Gaara constó de un saco de cuello alto. Además de ser una muestra del cambio de la relación entre Naruto y Gaara después de su antigua batalla, Kishimoto citó que una de sus películas preferidas, Matrix, fue tomado como inspiración para el nuevo vestuario de Gaara, y considera que es su preferido de los hermanos de la Arena.

Historia

Gaara recien nacido
Gaara, recién nacido y prematuro.
Gaara es el más joven de los hijos delCuarto Kazekage, siendo Temari yKankuro sus hermanos mayores. Cuando nació, la aldea cruzaba su peor momento ya que él Tercer Kazekage fue raptado porSasori y posteriormente asesinado y convertido en una de sus marionetas. Sin el Kazekage, las otras aldeas ocultas y naciones vecinas aprovechaban la ocasión para atacar a la aldea, haciendo la vida allí muy difícil. El recién elegido Cuarto Kazekage ordenó a Chiyo, una de las ancianas de la Aldea de la Arena, que empleara una técnica de posesión para encerrar al bijū Shukaku en el vientre de su esposa, con la esperanza de que así su tercer hijo Gaara se transformara en una poderosa arma que bastara para proteger a la debilitada Aldea de la Arena de sus enemigos. A causa de esta posesiónKarura, la madre de Gaara, falleció al darlo a luz, pero antes le dice a su hijo que siempre lo protegerá.
Gaara fue entrenado por su padre, pero fue criado por su tío Yashamaru quien en una ocasión le indicó a éste que pensaba que la arena que lo protegía tenía en sí la voluntad o espíritu de su madre y era por eso que lo protegía.
Gaarakid
Gaara de pequeño
Durante sus seis primeros años Gaara fue objeto del temor de su familia y de toda la Aldea, creyendo que sólo su tío Yashamaru lo quería. Sin embargo, cuando cumplió seis años, su padre, el Kazekage, pensó que Gaara se había convertido en un fracaso como Jinchuriki por lo que decidió darle una última oportunidad, por eso no solamente evacuo la aldea sino que también le pidió aYashamaru que jugara con los sentimientos de Gaara para ver si no perdía el control sobre el Shukaku.
Yashamaru teniendo esta misión atacó a Gaara en la noche, y como era de suponer la arena lo protegió y lastimó al ninja enmascarado. Cuando Gaara se da cuenta que su atacante es ni más ni menos que su propio tío, Yashamaru empezó a atacarlo psicológicamente diciéndole varias mentiras a Gaara, primero le dijo que el Kazekage le ordeno esta misión de asesinarlo, pero que él tenía derecho de decidir a aceptarlo o no, solamente aceptó porque lo odiaba en el interior por causar la muerte de su hermana, Karura. Antes de morir, Yashamaru también le explicó el significado del nombre 'Gaara': (我を愛する修羅, Ware wo ai suru shura), el "demonio que sólo se ama a sí mismo". La madre de Gaara odiaba a Sunagakurepor haberles condenado a su hijo y a ella por conseguir un arma y esperaba que Gaara se los hiciera pagar. AllíYashamaru murió al activar los sellos explosivos de su cuerpo para inmolarse junto con Gaara pero éste sobrevivió.
Gaara pierde el control del Shukaku
Gaara pierde el control del Shukaku
Comprendiendo entonces que nadie le amaba, Gaara empleó su arena para tatuarse en la frente el kanji '愛' (Ai, amor) como señal de que él sería en lo sucesivo el "demonio que sólo se ama a sí mismo", pero lo que le dijo Yashamaru era mentiras para ponerlo a prueba ocasionando no solamente un cambio brusco de personalidad en Gaara, también causo que el Shukaku se liberara ese día pero fue detenido por el Polvo Dorado del Cuarto Kazekage.
Desde ese entonces su padre ha mandado a varios ninjas a asesinarlo sumando un total de seis veces, pero todos sus asesinos terminaban muertos y sin ningún éxito. Debido a esto Gaara odia profundamente a su padre, y después de las mentiras de Yashamaru Gaara ha tenido una nueva filosofía en la cual, mientras haya alguien a quien matar, podría reafirmar el significado de su propia existencia.

Personalidad

Armadura de Arena
La aterradora y alocada personalidad de Gaara
Mientras que Gaara había tratado inicialmente de ser amable con los demás, a pesar del miedo de su pueblo, las acciones y las palabras falsas de Yashamaru lo cambiaron. Dándose cuenta de que nadie le amaba, Gaara usó su arena para crear un tatuaje en kanji en la frente "amor" (爱, ai), como un símbolo de lo que es un "demonio que se ama sólo a sí mismo", y a la altura de su nombre, como lo creía supuestamente su madre Karura. Gaara se hizo emocionalmente retraído, casi silencioso, y fue paulatinamente consumido por un aborrecimiento amargo para todos, pero al tiempo se convenció de que sólo se importaba a sí mismo y su "madre": la voz del Shukaku en su cabeza. Él aprendió a encontrar el placer y finalmente una razón para vivir en aniquilar a los múltiples asesinos enviados para matarlo y, por extensión, a cualquiera que amenazara su existencia. Esto fue empeorado por el Shukaku que no lo dejaba dormir y como resultado, Gaara buscaba siempre la forma de saciar su sed de sangre, que dio lugar a un Gaara despiadado; demostrado cuando asesinó a Bai y a Midare y no haciendo caso omiso de sus súplicas. El insomnio de Gaara, fue impulsado por el temor de que el demonio dentro de él se coma su mente mientras duerme, sólo fomentó su inestabilidad y aumentó más el deseo de matar. De hecho, su odio se extiende a sus hermanos, ya que nunca los vio como tal, y estaba completamente dispuesto a matar a los que se le cruce y si fuera necesario a su familia para satisfacer su deseo de reafirmar su existencia.
Gaara llora por matar a Yushimaru
Gaara llora al haber herido a Yashamaru.
Gaara fue, en muchos aspectos, similar a Naruto Uzumaki, aunque desafortunadamente en su caso, no tuvo a nadie a quien llamar amigo, aunque tuvo familia como su hermano jinchuriki (aunque él no lo descubriría sino hasta mucho tiempo después en la serie), ambos se sentían solos y deseaban ser amados, queridos y reconocidos como un ser humano, de los prejuicios de otros - como ellos mismos, no como a los demonios que se vieron obligados a "contener" - y ambos fueron conducidos a un estado de desesperación. Mientras que Naruto en consecuencia ha desarrollado el concepto erróneo de que bromas y travesuras le traerían la atención que buscaba, Gaara llegó a la conclusión de que podía conservar y confirmar su propia existencia matando a todo aquel que lo desafíe, logrando así una forma extrema del existencialismo como rasgo clave de su personalidad. Ante la falta de reconocimiento de los demás, Gaara podía compensar este hecho valorándose a sí mismo, con exclusión de todos los demás en una extraña forma de narcisismo. Por otra parte, mientras que Naruto finalmente tuvo a Iruka, a Kakashi y sus amigos que lo aceptaron y reconocieron, Gaara no tenía nadie para vincularse, ni siquiera su padre o sus hermanos, ya que todos lo despreciaban y temían por el Shukaku que habita dentro de él. La persona que estaba más cerca de ser amigable con Gaara era Yashamaru, su tío, que recibió la orden de matarlo (aunque en realidad él podía oponerse y él lo amaba de verdad), pero resultó creándose con ello a un Gaara sociópata y solitario. Como tal, Gaara no entendía el concepto de lucha por algo más que a sí mismo hasta su enfrentamiento con Naruto.
Después de ser derrotado por Naruto, Gaara se sorprendió al ver que Naruto sabía muy bien el dolor que Gaara había soportado durante toda su vida. Él se sorprendió aún más de que su primer amigo nunca perdió la esperanza, de que Naruto fuera ser reconocido como persona y en última instancia, encontrar amigos que de verdad se preocupaban por él. Al ver la determinación de que Naruto tuvo que proteger a sus amigos y a la aldea, hizo a Gaara la pregunta de su propio camino en la vida.
Dándose cuenta de que se dio por vencido tan fácilmente, Gaara decidió seguir el camino de Naruto, y convertirse en Kazekage de Sunagakure para que pudiera estar conectado a su pueblo, y espero que ellos finalmente reconocieran su existencia como persona. En los próximos años, la determinación de Gaara para encontrar la felicidad se hizo evidente a partir de su decisión de confiar en su propio poder en vez de la de su demonio interior. Gaara eventualmente forma una estrecha amistad y hermandad con Naruto.
Naruto salvando a Gaara
La amistad de Gaara y Naruto.
Dado que Gaara se ha convertido en un amigo muy cercano a Naruto, gracias a su nueva actitud, ha sido capaz de cambiar personalidades de la gente hacia él, como Matsuri que le tenía miedo a las armas, Ōnoki en la Cumbre de los cinco Kages, convenció a prácticamente a toda la alianza de alejar su antigua enemistad y pelear juntos en la Cuarta Guerra, e incluso el propio Naruto cuando se reflexiona sobre lo que va a optar por hacer como amigo de Sasuke. Esto parece ser un rasgo similar de Naruto, una manera de mostrar cómo ha cambiado desde antes. No que también, sino por su estrecho vínculo y el gran don de Naruto, que también se ha demostrado que no tiene ningún rencor o odio contra tal persona, incluso hacia su padre, que era el gran responsable en buena parte de la infancia miserable que tuvo.
Gaara se preocupa profundamente por Naruto y su bienestar y objetivos, y pese a lo bajo que cayo Sasuke durante su asalto a la Cumbre y su estatus como un criminal internacional, fue lo suficientemente lejos para intentar salvar a Sasuke, convenciéndolo de dejar la oscuridad en nombre de Naruto, y cuando no lo pudo convencer, derramo una lágrima por la caída a la oscuridad de Sasuke, y el calvario de Naruto. A pesar de respetar los objetivos de Naruto, su cuidado para él no bloquea sus creencias personales, y cree que su amigo es el bienestar más importante. Gaara sin rodeos le dice a Naruto que perseguir a Sasuke es tonto, como él lo ve ya no es posible para Sasuke volver a la luz. A pesar de que desafía la meta de Naruto para traerlo de vuelta, él sólo dice a Naruto eso porque son "amigos".
A pesar de que seguía siendo implacable contra sus oponentes, Gaara aparece muy protector de sus aliados y gente inocente, como se ve cuando protegía a su pueblo de Deidara, y sus hermanos, Darui e incluso el Raikage contra Sasuke. También parece comprender en profundidad los que han sufrido el horror de la soledad y el odio del pasado por la miradas en sus ojos, como Naruto, Kimimaro, e incluso Sasuke.
Como un Kage, Gaara cree que los ideales de las generaciones anteriores, que cada pueblo tiene sus propios asuntos y puede resolver sus propios problemas sin tener que pedir la ayuda de otros para mantener la apariencia y el honor, para él es un "ridículo argumento" y que la cooperación entre los pueblos es fundamental para derrotar a Akatsuki y salvar al mundo.

Apariencia

GaaraKanji
El Kanji "Amor" en la frente de Gaara.
Al igual que Naruto, Gaara es un poco menor que la medida de los varones de su edad. Él tiene la piel pálida y cabello corto y puntiagudo que es de color rojo ladrillo. Sus ojos son de color turquesa claro. Las pupilas de sus ojos son en su mayoría invisibles. Gaara no tiene cejas. Tiene dos características muy notables en su apariencia externa: La primera, él tiene los párpados ennegrecidos desde su nacimiento debido al insomnio provocado por el Shukaku.
La segunda, ha creado el kanji "amor" (爱, Ai) en el lado izquierdo de su frente, por la traición de Yashamaru. El copete de Gaara se separa de la parte izquierda, haciendo al kanji más visible. Gaara se ve a menudo con los brazos cruzados sobre el pecho.
Gaara en la guerra
Gaara en la Cuarta Guerra.
En la Parte I, Gaara ha usado dos conjuntos diferentes. Cuando se le vio por primera vez, llevaba un traje negro de cuerpo entero con mangas cortas y un cuello abierto. Con este, llevaba una tela blanca sobre el hombro derecho y el lado izquierdo de su cadera, y un sistema de banda ancha de cuero sobre el hombro izquierdo, llevaba alrededor de su calabaza su protector de la arena. En flashbacks en su infancia, se le vio usar ropa de color beige y pantalón azul y una camisa de manga corta negra. En el rescate de Sasuke, cambió su traje negro anterior a un de color rojizo uno con mangas largas y un cuello grande. Él utilizó este traje en Naruto la película 2: Las ruinas ilusorias en lo profundo de la tierra.
Gaara como Kazekage
Gaara utilizando su traje de Kazekage.
En la Parte II, lleva pantalones largos oscuros, una chaqueta roja de manga larga con un dobladillo y un chaleco gris violáceo. También es visto con el traje de Kazekage, y un traje negro simple, muy semejante traje de Kankuro, lo usa durante el funeral de Chiyo y el traje y chaleco estándar de su aldea junto con su chaleco gris violáceo y calabaza en la Cuarta Guerra Ninja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario